DEFINICIONES

Eurocentrismo

26.06.2025

El eurocentrismo es una visión del mundo que considera a Europa y sus valores como
el centro y la fuerza principal que impulsa la historia y el desarrollo de la humanidad,
a menudo proyectando sus propias normas como universales. Implica una tendencia a
juzgar otras culturas y sociedades desde una perspectiva europea, a veces ignorando o

Etnocentrismo

26.06.2025

El etnocentrismo es la tendencia a interpretar el mundo y las distintas culturas de
acuerdo a los parámetros de la propia cultura ya que puede llevar en ocasiones a
validar pensamientos o comportamientos racistas o discriminatorios , aun cuando
muchas veces esto suceda de manera involuntaria o inconsciente.
Esto suele dificultar la comprensión de otras...

Logocentrismo

26.06.2025

El logocentrismo es la tendencia filosófica que toma al ser como una identidad que se puede reducir a su expresión lingüística. De acuerdo al filósofo francés Jacques Derrida, la tradición occidental ubica el centro del discurso en el logos: esa es la base del logocentrismo. Esta posición sostiene que el pensamiento, que contiene la presencia de la...

La colonialidad del saber es solo una de las esferas que permiten entender la dinámica de la colonialidad como eje estructurador de las relaciones sociales que han permitido el dominio de occidente sobre el resto del mundo. La esfera a la que se hace referencia podría ser entendida desde la imposición del eurocentrismo como la única forma de...

La noción de colonialidad del poder fue el término dispuesto por Quijano para caracterizar un patrón de dominación global propio del sistema-mundo moderno/capitalista originado con el colonialismo europeo a principios del siglo XVI.

Por un lado, el poscolonialismo se refiere al periodo transcurrido desde el fin del dominio colonial extranjero y las constelaciones resultantes a nivel cultural, social y político (cf. Hegerfeldt 2007, 602). Por otro lado, se entiende como una corriente intelectual de los posmodernos que se ocupa de la historia del colonialismo (europeo) y hace...

Decolonialidad

26.06.2025

Este término se enfoca en cuestionar las jerarquías coloniales y las estructuras de poder inherentes a la modernidad occidental, generalmente de la resistencia popular, campesina y étnica.Busca alternativas a través de una perspectiva crítica, desde el conocimiento situado y la cosmovisión de las comunidades étnicas, por lo tanto se desliga más de...

Colonialismo

26.06.2025

Se define como el "régimen político y económico en el que un Estado controla y explota un territorio ajeno al suyo". Ocurre cuando una nación subyuga a otra, conquistando a su población y explotándola, a menudo imponiendo su propio idioma y valores culturales a su pueblo. En 1914, la gran mayoría de los estados independientes del mundo habían sido...

Postverdad

26.06.2025

La posverdad hace referencia a la distorsión deliberada de una realidad, manipulando creencias y emociones con el objetivo de influir en la opinión pública y en las actitudes sociales, tal y como lo define la Real Academia Española de la Lengua (RAE).

Subjetividad

26.06.2025

La subjetividad es la percepción y valorización personaly parcial sobre un asunto, idea, pensamiento o cultura. Se asocia a la incorporación de emociones y sentimientos al expresar ideas, pensamientos o percepciones sobre objetos, experiencias, fenómenos o personas. De esta manera, la subjetividad es una cualidad humana, ya que es inevitable...

Emisor

26.06.2025

El emisor es uno de los elementos fundamentales dentro del proceso de la comunicación, entendido como la persona, entidad o dispositivo que origina, codifica y transmite un mensaje hacia un receptor o audiencia. En el acto comunicativo, el emisor no solo inicia la interacción, sino que también selecciona el contenido, el canal y el código que mejor...

Receptor 

25.06.2025

El receptor es un elemento esencial dentro del proceso comunicativo, ya que representa a la persona, grupo o entidad que recibe, interpreta y decodifica el mensaje emitido por el emisor. Su rol no se limita a una recepción pasiva de información, sino que implica un proceso activo de comprensión, interpretación y, en muchos casos, de respuesta o...

Mensaje

23.06.2025

En el ámbito de la comunicación, el mensaje se define como el conjunto de ideas, informaciones, sentimientos o intenciones que un emisor codifica y transmite a un receptor, utilizando un determinado canal y un código comprensible para ambas partes. El mensaje constituye el núcleo central del acto comunicativo, ya que es el portador del contenido...

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar