DEFINICIONES

Prejuicio

26.06.2025

Los prejuicios son creencias predeterminadas sobre una persona, objeto o situación. Estas creencias pueden ser verdaderas, aunque, en la mayoría de los casos, no suele ser así, además de poder llegar a ser muy exageradas. Suponer cómo es una persona en base a diferentes características, como lo son su sexo, raza, nacionalidad u orientación sexual,...

Estigma

26.06.2025

El concepto de estigma tiene su origen en la palabra griega "stigma," que originalmente se utilizaba para describir una marca o señal que se imponía en el cuerpo como una forma de castigo o como indicación de inferioridad. El estigma se describe como un proceso por el cual se le atribuye a una persona o a un conjunto de individuos...

Estereotipos

26.06.2025

Un estereotipo es una imagen, idea o noción inmutable que tiene un grupo social sobre otro, al que le son atribuidos de forma generalizada conductas, cualidades, habilidades o rasgos distintivos. La palabra se compone de las raíces griegas στερεός (stereós), que significa 'sólido', y τύπος (týpos), que se traduce como 'impresión' o 'molde'.

El DB puede definirse como la doctrina de que los fenómenos sociales (como la desigualdad económica, la brecha salarial de género, el bajo nivel educativo o la violencia) son causados por los rasgos biológicos o genéticos de los individuos de cierto grupo o población.

Feminismo

26.06.2025

El feminismo es un movimiento político, social y filosófico radical que afirma a las mujeres como personas con derechos. Este movimiento se origina a la par con las luchas revolucionarias y libertarias, especialmente, con los ideales emancipa torios de la revolución francesa del siglo XVIII y XIX. Tiene como objetivo de terminar con la...

Andrógino

26.06.2025

El término andrógino es un adjetivo que se utiliza para describir a alguien que no es "ni específicamente femenino ni masculino" y que tiene "características o naturaleza tanto masculina como femenina". Si bien el mundo a menudo presiona a las personas para que encajen perfectamente en categorías específicas, la androginia es una forma de expresar...

Misoginia

26.06.2025

El término "misoginia" proviene de las voces griegas miséin ("odiar") y gyné ("mujer"), y tuvo su origen en la Grecia Antigua, alrededor del siglo IV a. C. La misoginia en la Antigüedad clásica era representada en la comedia y la tragedia, y fue considerada como una enfermedad en el siglo V d. C., cuyo principal síntoma era la...

Biopolítica

26.06.2025

La biopolítica es la forma en que el poder político interviene y gestiona directamente la vida biológica de los individuos y las poblaciones, no solo a través del control territorial o social, sino administrando aspectos vitales como la salud, la natalidad, la longevidad y la reproducción. Este concepto, desarrollado por Michel Foucault,...

Género

26.06.2025

En el diccionario de la Real Academia Española hay muy diversos significados, que van desde tipos de textiles, taxones biológicos hasta categorías artísticas. Tienen en común referirse a un "conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes" o una "clase o tipo al que pertenecen las cosas".

Raza

26.06.2025

La raza es una construcción social que se utiliza para clasificar a las personas. La raza se construyó como sistema jerárquico de agrupación de los seres humanos, y se generaron clasificaciones raciales para identificar, diferenciar y marginalizar algunos grupos en las diferentes naciones, regiones y en el mundo. Las razas dividen a las poblaciones...

La representación de la colonialidad se refiere a cómo se manifiesta la herencia del
colonialismo en las estructuras, relaciones y sistemas de poder actuales, incluso
después de la desaparición formal del colonialismo político. No se limita a la época
histórica del colonialismo, sino que persiste en la forma en que se organiza el mundo,
afectando la...

Identidad

26.06.2025

El término identidad proviene del vocablo latín, que refiere al grupo de rasgos y
características que diferencia a un individuo, o grupo de individuos, del resto. Es a
partir de esta que las personas logran distinguirse del resto y esto depende siempre de
la cosmovisión e historia propia y del contexto en el que se vive.

Cánon

26.06.2025

Es un concepto con múltiples aplicaciones dentro del ámbito de la religión ,se conoce
a la reglamentación que un concilio de la Iglesia católica fija en relación al dogma, al
catálogo de las obras sagradas para el culto católico, al libro que usa el obispo al dar
misa y a la parte de la misa que concluye con el rezo del Padre Nuestro....

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar