Violencia estructural
31.07.2025
Se refiere a las formas de violencia que no son visibles de inmediato, sino que están incorporadas en las estructuras sociales y económicas. Ocurre cuando las instituciones, políticas y sistemas no satisfacen las necesidades básicas de la población, causando daño de manera indirecta. Ejemplos son la pobreza extrema, la desigualdad en el acceso a la salud o la educación, y la discriminación sistémica.